lunes, 17 de agosto de 2009
martes, 28 de julio de 2009
LOS DIEZ RICOS MAS GRANDES DEL MUNDO
7.700.000 de personas en el mundo tienen una fortuna igual o superior al Millón de dólares... son los millonarios del siglo XXI
Á finales del 2003, 500.000 individuos entraron a formar parte del selecto grupo de millonarios con una fortuna igual o superior al millón de dólares (excluidos bienes inmobiliarios), sin embargo, solamente 70.000 personas en el mundo se inscriben en el grupo de privilegiados, con fortunas de más 30 de millones de dólares en activos financieros.
--------------------------------------------------------------------------------
El número de millonarios en el mundo ha aumentado en 500.000 personas, según un estudio publicado por la firma de inversiones Merrill Lynch y la consultora Capgemini, que muestra un incremento del número de ricos en Estados Unidos superior al de Europa, Asia y Latinoamérica.
La riqueza total de ese grupo de millonarios aumentó además un 7,7 por ciento, hasta los 28,8 billones de dólares, según el estudio, titulado "Informe de la Riqueza Mundial 2004".
Un total de 70.000 individuos en el mundo se inscriben en el grupo de privilegiados, con fortunas de más 30 de millones de dólares en activos financieros.
El informe explica que las grandes fortunas se han beneficiado en el último año de la fortaleza de los mercados financieros, el buen estado de las empresas, el crecimiento económico positivo de los países y un entorno monetario favorable.
Además, señala que los ricos han recobrado interés por las inversiones con fuerte rendimiento, especialmente acciones, pero también en productos especializados e inversiones alternativas, entre ellas fondos de alto riesgo.
Estados Unidos ocupa el primer lugar de la lista de países por el número de ricos que viven en su territorio, con un total de 2,27 millones, un 14 por ciento más que hace un año.
El estudio destaca en la clasificación los casos de China, con un crecimiento de un 12 por ciento del número de ricos; e India, donde aumentaron un 22 por ciento.
En conjunto, el número de millonarios en Canadá y Estados Unidos creció un 13,5 por ciento, frente a un 10 por ciento de los países asiáticos.
Sin embargo, fueron la India y Hong Kong, con respectivos aumentos del 30% y del 61%, los países en los que más se incrementó el número de personas con patrimonios elevados. Por el contrario, en Oriente Medio y América Latina los crecimientos fueron bastante más modestos, del 2,4% y del 2,1% en cada caso.
En cuanto al aumento patrimonial de las personas ricas, fueron los norteamericanos quienes que más dinero ganaron, un 13,6%. A continuación, se situaron los asiáticos (10%), los europeos (3,7%), los habitantes de Oriente Medio (3,3%) y los de América Latina (2,1%). Las previsiones son optimistas, pues el estudio elaborado por Merrill Lynch y Capgemini apunta que la riqueza de este segmento de individuos en todo el mundo crecerá a un ritmo anual del 7% en los próximos cuatro ejercicios, hasta los 41 billones de dólares.
TOMADO NOTICIASDOT.COM
Á finales del 2003, 500.000 individuos entraron a formar parte del selecto grupo de millonarios con una fortuna igual o superior al millón de dólares (excluidos bienes inmobiliarios), sin embargo, solamente 70.000 personas en el mundo se inscriben en el grupo de privilegiados, con fortunas de más 30 de millones de dólares en activos financieros.
--------------------------------------------------------------------------------
El número de millonarios en el mundo ha aumentado en 500.000 personas, según un estudio publicado por la firma de inversiones Merrill Lynch y la consultora Capgemini, que muestra un incremento del número de ricos en Estados Unidos superior al de Europa, Asia y Latinoamérica.
La riqueza total de ese grupo de millonarios aumentó además un 7,7 por ciento, hasta los 28,8 billones de dólares, según el estudio, titulado "Informe de la Riqueza Mundial 2004".
Un total de 70.000 individuos en el mundo se inscriben en el grupo de privilegiados, con fortunas de más 30 de millones de dólares en activos financieros.
El informe explica que las grandes fortunas se han beneficiado en el último año de la fortaleza de los mercados financieros, el buen estado de las empresas, el crecimiento económico positivo de los países y un entorno monetario favorable.
Además, señala que los ricos han recobrado interés por las inversiones con fuerte rendimiento, especialmente acciones, pero también en productos especializados e inversiones alternativas, entre ellas fondos de alto riesgo.
Estados Unidos ocupa el primer lugar de la lista de países por el número de ricos que viven en su territorio, con un total de 2,27 millones, un 14 por ciento más que hace un año.
El estudio destaca en la clasificación los casos de China, con un crecimiento de un 12 por ciento del número de ricos; e India, donde aumentaron un 22 por ciento.
En conjunto, el número de millonarios en Canadá y Estados Unidos creció un 13,5 por ciento, frente a un 10 por ciento de los países asiáticos.
Sin embargo, fueron la India y Hong Kong, con respectivos aumentos del 30% y del 61%, los países en los que más se incrementó el número de personas con patrimonios elevados. Por el contrario, en Oriente Medio y América Latina los crecimientos fueron bastante más modestos, del 2,4% y del 2,1% en cada caso.
En cuanto al aumento patrimonial de las personas ricas, fueron los norteamericanos quienes que más dinero ganaron, un 13,6%. A continuación, se situaron los asiáticos (10%), los europeos (3,7%), los habitantes de Oriente Medio (3,3%) y los de América Latina (2,1%). Las previsiones son optimistas, pues el estudio elaborado por Merrill Lynch y Capgemini apunta que la riqueza de este segmento de individuos en todo el mundo crecerá a un ritmo anual del 7% en los próximos cuatro ejercicios, hasta los 41 billones de dólares.
TOMADO NOTICIASDOT.COM
lunes, 20 de julio de 2009
ORO Y DINERO
http://www.youtube.com/watch?v=7Nklme8alk8
Fuente de Alta Demanda.
La demanda por joyería es el núcleo de la demanda de lingotes físicos, de hecho, la demanda por joyería esde temporada por lo cual en festivales y en días festivos es tradicional el regalar oro. La clave para el consumo de la joyería es el crecimiento económico y los incrementos en el ingreso disponible. La economía global se está expandiendo, el desempleo está aumentando en la mayoría de las naciones y los ingresos están cayendo, creando así una atmósfera favorable para la compra de bienes de "lujo" tales como el oro.Los siguientes son pincelazos muy breves de la demanda global de lingotes por parte de las regiones de mayor consumo
http://oroydinero.net/jeweler.php
Fuente de Alta Demanda.
La demanda por joyería es el núcleo de la demanda de lingotes físicos, de hecho, la demanda por joyería esde temporada por lo cual en festivales y en días festivos es tradicional el regalar oro. La clave para el consumo de la joyería es el crecimiento económico y los incrementos en el ingreso disponible. La economía global se está expandiendo, el desempleo está aumentando en la mayoría de las naciones y los ingresos están cayendo, creando así una atmósfera favorable para la compra de bienes de "lujo" tales como el oro.Los siguientes son pincelazos muy breves de la demanda global de lingotes por parte de las regiones de mayor consumo
http://oroydinero.net/jeweler.php
sábado, 18 de julio de 2009
RIQUEZA Y PROSPERIDAD
Para implementar fortuna en su vida debe ante todo pensar en positivo. Hay que conectarse con la abundancia en nuestra vida. Pero en todos los aspectos de la vida: en el amor, en el dinero, en el trabajo, etc. Debe creer que se merece abundancia y riqueza en su vida. Su actitud frentes estos aspectos serán determinante para generar riqueza y prosperidad
http://www.youtube.com/watch?v=hx-ZiS6cBK4
Las fuentes de agua o saltos de agua simbolizan la prosperidad y la abundancia de dinero
Esta zona tiene que ver con nuestra autoestima. En este sector se ubicaran todas aquellas cosas que nos hacen sentir importantes y que nos dan valía. Todo lo que representa nuestros éxitos y logros como trofeos, diplomas, etc. También se incluyen los objetos valiosos como obras de arte, antigüedades, esculturas, monedas, estampas, etc.
Mantener la casa limpia y ordenada para permitir ingresar la riqueza y la abundancia en su casa. Incluir los sótanos y altillos de la casa, como también los rincones menos habituales de uso.
Utilizar accesorios y complementos de colores vivos para crear la ilusión de riqueza en su hogar. Preferentemente los colores azules, verde oscuro, púrpura y rojos. Colocar objetos que atraigan Chi, como campanas, mangas de viento, etc. Las plantas para esta zona deben tener las hojas en forma de monedas (como las impatiens) deben dar flores asociados con los colores de la riqueza (como el crisantemo o la begonia). Las flores frescas también deben respetar los colores de la riqueza.
Mantener la tapa del water cerrada y los desagües tapados para impedir que la riqueza se escape por ahí. Limpiar el baño regularmente, un baño sucio habla de que usted no esta abierto a la abundancia en su vida.
Rodearse de cosas, fotos o cuadros que representen las cosas que le interese poseer, como un yate, un coche en particular, una casa, una joya, etc.
Piense en positivo, visualizarse en la riqueza puede sorprenderlo. Nuestros pensamientos pueden ser muy poderosos y nos darán fuerza para conseguir lo que deseamos.
Riqueza y prosperidad - Feng shui
© 2000 Euroresidentes. ItyIs Siglo XXI, España
http://www.youtube.com/watch?v=hx-ZiS6cBK4
Las fuentes de agua o saltos de agua simbolizan la prosperidad y la abundancia de dinero
Esta zona tiene que ver con nuestra autoestima. En este sector se ubicaran todas aquellas cosas que nos hacen sentir importantes y que nos dan valía. Todo lo que representa nuestros éxitos y logros como trofeos, diplomas, etc. También se incluyen los objetos valiosos como obras de arte, antigüedades, esculturas, monedas, estampas, etc.
Mantener la casa limpia y ordenada para permitir ingresar la riqueza y la abundancia en su casa. Incluir los sótanos y altillos de la casa, como también los rincones menos habituales de uso.
Utilizar accesorios y complementos de colores vivos para crear la ilusión de riqueza en su hogar. Preferentemente los colores azules, verde oscuro, púrpura y rojos. Colocar objetos que atraigan Chi, como campanas, mangas de viento, etc. Las plantas para esta zona deben tener las hojas en forma de monedas (como las impatiens) deben dar flores asociados con los colores de la riqueza (como el crisantemo o la begonia). Las flores frescas también deben respetar los colores de la riqueza.
Mantener la tapa del water cerrada y los desagües tapados para impedir que la riqueza se escape por ahí. Limpiar el baño regularmente, un baño sucio habla de que usted no esta abierto a la abundancia en su vida.
Rodearse de cosas, fotos o cuadros que representen las cosas que le interese poseer, como un yate, un coche en particular, una casa, una joya, etc.
Piense en positivo, visualizarse en la riqueza puede sorprenderlo. Nuestros pensamientos pueden ser muy poderosos y nos darán fuerza para conseguir lo que deseamos.
Riqueza y prosperidad - Feng shui
© 2000 Euroresidentes. ItyIs Siglo XXI, España
martes, 14 de julio de 2009
HASTE RICO CON VIDEOJUEGOS
Publicado por nekrodomus 11 de June de 2009
Curiosidades Geeks, Video Juegos
Cuando uno habla de hacerse rico siempre sueña con hacerlo gracias a golpes de suerte como la lotería, otros optan por hacerlo gracias al esfuerzo del duro trabajo…pero algunos tienen la tremenda suerte de convertirse en millonarios gracias a “pequeñas” aficiones como puede ser jugar a un videojuego….hoy precisamente os hablaremos de algunos ejemplos de estos últimos.
eBay y PayPal son las principales fuentes de ingresos para los jugadores de videojuegos que utilizan el comercio virtual para hacerse ricos y convertir el dinero virtual en dinero real.
¿Cual es el negocio? En la mayoría de los juegos hay tareas que suelen resultar muy tediosas y que hacen que algunos jugadores estén dispuestos a pagar dinero por conseguir determinados objetos virtuales (desde poderosas espadas a objetos con los que personalizar a nuestros avatars).
Ailin Graef
Ailin Graef, es una profesora que hace dos años tuvo la feliz idea de invertir en el negocio de compraventa de propiedades… virtuales.
Virtuales, y todo lo que se quiera, pero dado que la gente paga por ellas, la riqueza que Grief ha amasado es perfectamente real. Tanto, que la revista Business Week la calificaba hace poco como la primera millonaria de un mundo virtual.
Jonathan Yantis
Una figura polémica en el mundo de los juegos, Jonathan Yantis comenzó su RMT (comercio con dinero real) del negocio en los primeros días de EverQuest. Yantis fue pionero en las empresas de este estilo, creando el sitio de venta MySuperSales. Con el que conseguía aproximadamente 2.500 dólares al día (alrededor de 1 millón de dólares en beneficios anuales). El negocio era redondo, ya que disponía de una docena de “agentes” a los que pagaba el equivalente de 3,50 dólares por la entrega de objetos, que ponían al pie del avatares del comprador la mercancía en el juego.
Brock Pierce
Brock Pierce, es un joven que ha visto ir y venir la fortuna en varias ocasiones. A los 16, Pierce se retiraba de su carrera como un niño actor de Hollywood después de haber conseguido un éxito modesto. A los 18 tuvo un deslumbrante éxito como emprendedor de una punto com, y era un joven que vivía deforma muy cómoda con un sueldo de ejecutivo de 250.000$ anuales. Cuando cumplía 19 años lo había perdido todo. Después un escándalo que incluyó acusaciones de mantener relaciones sexuales con menores, y él y los cofundadores de esta punto com decidieron que era prudente que dejara los Estados Unidos. De repente, vivía en una casa alquilada en un país extraño, y apenas sin una blanca.
Lo único que le quedó fue meterse dentro del mundo de los videojuegos y a ello dedicaba casi todo su tiempo. Hasta que se da cuenta de que hay mucha gente dispuesta a pagar enormes cantidades de dinero por conseguir una armadura de malla formada por 8 piezas o una espada ultrapoderosa….Y aunque las empresas creadoras de los videojuegos se oponen a este tipo de negocios es algo que existe y es real…y que da importantes beneficios.
Pierce funda Internet Gaming Entertainment y ahora con algunos años más a sus espaldas es de nuevo un rico millonario.
Gareth Lancaster
Él es el hombre detrás del avatar de Moopf Murray y, a través de Second Life encontró una manera de tener unos ingresos extras. Consigue entre $ 20.000 y $ 30.000 al año, Gareth Lancaster utilizó sus conocimientos de negocio y diseñó los patines Skoopf en venta por 60 dólares y que son un éxito de ventas en Second Life.
Jon Jacobs¿Conocéis la frase de Bender ‘Ahh, ¿no hay sitio para Bender, eh? Vale, me construiré mi propio módulo lunar, con casinos, y furcias. Es más, paso de la nave lunar… y de los casinos. ¡Al cuerno todo!‘? Esta frase es muy aplicable a Jon Jacobs.
Jacobs vendió casi todas de su propiedades en la vida real, para comprar una estación espacial en Entropia Universe, considerado el primer universo virtual con una economía monetaria.
La estación espacial, se vendió por 100.000 dólares a finales de 2005 y el jugador Jon “NEVERDIE” Jacobs, la convirtió en una discoteca virtual, el club NEVERDIE.
Club NEVERDIE tiene varias pistas de baile, un anfiteatro y salones donde vivir todo tipo de experiencias, 1.000 complejos de apartamentos, 20 de caza biodomes, muelle para naves comerciales, centros comerciales temáticos, y un mega estadio donde se realizan campeonatos deportivos. El valor neto de Club NEVERDIE en 2006 se estimó en 1,5 millones de dólares.
¿Os dan ganas de probar suerte y engancharos al WoW?
Fuentes: cosmoloan alecoxenford
Saludos desde lo más profundo de los bytes.
Curiosidades Geeks, Video Juegos
Cuando uno habla de hacerse rico siempre sueña con hacerlo gracias a golpes de suerte como la lotería, otros optan por hacerlo gracias al esfuerzo del duro trabajo…pero algunos tienen la tremenda suerte de convertirse en millonarios gracias a “pequeñas” aficiones como puede ser jugar a un videojuego….hoy precisamente os hablaremos de algunos ejemplos de estos últimos.
eBay y PayPal son las principales fuentes de ingresos para los jugadores de videojuegos que utilizan el comercio virtual para hacerse ricos y convertir el dinero virtual en dinero real.
¿Cual es el negocio? En la mayoría de los juegos hay tareas que suelen resultar muy tediosas y que hacen que algunos jugadores estén dispuestos a pagar dinero por conseguir determinados objetos virtuales (desde poderosas espadas a objetos con los que personalizar a nuestros avatars).
Ailin Graef
Ailin Graef, es una profesora que hace dos años tuvo la feliz idea de invertir en el negocio de compraventa de propiedades… virtuales.
Virtuales, y todo lo que se quiera, pero dado que la gente paga por ellas, la riqueza que Grief ha amasado es perfectamente real. Tanto, que la revista Business Week la calificaba hace poco como la primera millonaria de un mundo virtual.
Jonathan Yantis
Una figura polémica en el mundo de los juegos, Jonathan Yantis comenzó su RMT (comercio con dinero real) del negocio en los primeros días de EverQuest. Yantis fue pionero en las empresas de este estilo, creando el sitio de venta MySuperSales. Con el que conseguía aproximadamente 2.500 dólares al día (alrededor de 1 millón de dólares en beneficios anuales). El negocio era redondo, ya que disponía de una docena de “agentes” a los que pagaba el equivalente de 3,50 dólares por la entrega de objetos, que ponían al pie del avatares del comprador la mercancía en el juego.
Brock Pierce
Brock Pierce, es un joven que ha visto ir y venir la fortuna en varias ocasiones. A los 16, Pierce se retiraba de su carrera como un niño actor de Hollywood después de haber conseguido un éxito modesto. A los 18 tuvo un deslumbrante éxito como emprendedor de una punto com, y era un joven que vivía deforma muy cómoda con un sueldo de ejecutivo de 250.000$ anuales. Cuando cumplía 19 años lo había perdido todo. Después un escándalo que incluyó acusaciones de mantener relaciones sexuales con menores, y él y los cofundadores de esta punto com decidieron que era prudente que dejara los Estados Unidos. De repente, vivía en una casa alquilada en un país extraño, y apenas sin una blanca.
Lo único que le quedó fue meterse dentro del mundo de los videojuegos y a ello dedicaba casi todo su tiempo. Hasta que se da cuenta de que hay mucha gente dispuesta a pagar enormes cantidades de dinero por conseguir una armadura de malla formada por 8 piezas o una espada ultrapoderosa….Y aunque las empresas creadoras de los videojuegos se oponen a este tipo de negocios es algo que existe y es real…y que da importantes beneficios.
Pierce funda Internet Gaming Entertainment y ahora con algunos años más a sus espaldas es de nuevo un rico millonario.
Gareth Lancaster
Él es el hombre detrás del avatar de Moopf Murray y, a través de Second Life encontró una manera de tener unos ingresos extras. Consigue entre $ 20.000 y $ 30.000 al año, Gareth Lancaster utilizó sus conocimientos de negocio y diseñó los patines Skoopf en venta por 60 dólares y que son un éxito de ventas en Second Life.
Jon Jacobs¿Conocéis la frase de Bender ‘Ahh, ¿no hay sitio para Bender, eh? Vale, me construiré mi propio módulo lunar, con casinos, y furcias. Es más, paso de la nave lunar… y de los casinos. ¡Al cuerno todo!‘? Esta frase es muy aplicable a Jon Jacobs.
Jacobs vendió casi todas de su propiedades en la vida real, para comprar una estación espacial en Entropia Universe, considerado el primer universo virtual con una economía monetaria.
La estación espacial, se vendió por 100.000 dólares a finales de 2005 y el jugador Jon “NEVERDIE” Jacobs, la convirtió en una discoteca virtual, el club NEVERDIE.
Club NEVERDIE tiene varias pistas de baile, un anfiteatro y salones donde vivir todo tipo de experiencias, 1.000 complejos de apartamentos, 20 de caza biodomes, muelle para naves comerciales, centros comerciales temáticos, y un mega estadio donde se realizan campeonatos deportivos. El valor neto de Club NEVERDIE en 2006 se estimó en 1,5 millones de dólares.
¿Os dan ganas de probar suerte y engancharos al WoW?
Fuentes: cosmoloan alecoxenford
Saludos desde lo más profundo de los bytes.
LOS RAPEROS QUE MAS DINERO HICIERON
Forbes y sus listas de ganancias, nos dejan esta semana con la de los cantantes de Hip Hop que más dinero obtuvieron el año pasado.
Jay-Z (a.k.a. Shawn Carter): $34 milliones
50 Cent (a.k.a. Curtis Jackson): $32 milliones
Diddy (a.k.a. Sean Combs, formerly Puff Daddy and P. Diddy): $28 milliones
Timbaland (a.k.a. Timothy Mosley): $21 milliones
Dr. Dre (a.k.a. Andre Young): $20 milliones
Eminem (a.ka. Marshall Mathers, “Slim Shady”): $18 milliones
Snoop Dogg (a.k.a. Calvin Broadus): $17 milliones
Kanye West: $17 milliones
Pharrell Williams: $17 milliones
Scott Storch: $17 milliones
Ludacris (a.k.a. Christopher Bridges): $16 milliones
T.I. (a.k.a. Clifford Harris): $16 milliones
Outkast (a.k.a. Antwan “Big Boi” Patton and Andre “Andre 3000″ Benjamin): $14 milliones
Lil Jon (a.k.a. Jonathan Smith): $14 milliones
Ice Cube (a.k.a. O’Shea Jackson): $13 milliones
Jermaine Dupri: $12 milliones
Swizz Beatz (a.k.a. Kasseem Dean): $12 milliones
Chamillionaire (a.k.a. Hakeem Seriki): $11 milliones
The Game (a.k.a. Jayceon Taylor): $11 milliones
Yung Joc (a.k.a. Jasiel Robinson): $10 milliones
Jay-Z (a.k.a. Shawn Carter): $34 milliones
50 Cent (a.k.a. Curtis Jackson): $32 milliones
Diddy (a.k.a. Sean Combs, formerly Puff Daddy and P. Diddy): $28 milliones
Timbaland (a.k.a. Timothy Mosley): $21 milliones
Dr. Dre (a.k.a. Andre Young): $20 milliones
Eminem (a.ka. Marshall Mathers, “Slim Shady”): $18 milliones
Snoop Dogg (a.k.a. Calvin Broadus): $17 milliones
Kanye West: $17 milliones
Pharrell Williams: $17 milliones
Scott Storch: $17 milliones
Ludacris (a.k.a. Christopher Bridges): $16 milliones
T.I. (a.k.a. Clifford Harris): $16 milliones
Outkast (a.k.a. Antwan “Big Boi” Patton and Andre “Andre 3000″ Benjamin): $14 milliones
Lil Jon (a.k.a. Jonathan Smith): $14 milliones
Ice Cube (a.k.a. O’Shea Jackson): $13 milliones
Jermaine Dupri: $12 milliones
Swizz Beatz (a.k.a. Kasseem Dean): $12 milliones
Chamillionaire (a.k.a. Hakeem Seriki): $11 milliones
The Game (a.k.a. Jayceon Taylor): $11 milliones
Yung Joc (a.k.a. Jasiel Robinson): $10 milliones
viernes, 10 de julio de 2009
GANAR LA LOTERIA
Una mujer australiana ganó 75 mil dólares luego de cobrar el premio correspondiente a un billete de lotería de 1992.
Esta mujer de New South Wales, Australia, que pidió no ser identificada, fue a reclamar su premio esta semana luego de descubrir el billete ganador dentro de una tarjeta de felicitaciones que tenía guardada en su casa.
El billete de loteria, conocido en Australia como una 'raspadita', ya que los jugadores deben raspar el boleto para ver si ganaron algo, fue comprado en 1992.
La ganadora fue doblemente afortunada, ya que reclamó su premio mientras las autoridades de la lotería debaten el plazo que tendrán los ganadores para cobrar los billetes premiados.
Hasta el momento, el mayor premio no reclamado en New South Wales es de 2.468.910 dólares correspondiente a un ticket vendido en 1997.
Esta mujer de New South Wales, Australia, que pidió no ser identificada, fue a reclamar su premio esta semana luego de descubrir el billete ganador dentro de una tarjeta de felicitaciones que tenía guardada en su casa.
El billete de loteria, conocido en Australia como una 'raspadita', ya que los jugadores deben raspar el boleto para ver si ganaron algo, fue comprado en 1992.
La ganadora fue doblemente afortunada, ya que reclamó su premio mientras las autoridades de la lotería debaten el plazo que tendrán los ganadores para cobrar los billetes premiados.
Hasta el momento, el mayor premio no reclamado en New South Wales es de 2.468.910 dólares correspondiente a un ticket vendido en 1997.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)